jueves, 19 de mayo de 2011

Conozca el nuevo HTC Sensation.


El nuevo smartphone de HTC, Sensation, está disponible ahora. Vodafone tiene actualmente exclusividad en el teléfono, y usted puede conseguirlo libre en un £35 por contrato del mes. La sensación tiene HTC diseño unibody de la marca registrada de "S", tan bien como el sentido renovado UI de HTC. Tiene una pantalla táctil de 4.3 pulgadas que sea resolución del HD del supersharp (alta definición cuarta), mientras que en la parte posterior, cuenta con una cámara de 8 megapixel, capaz grabar vídeo Full HD (1080 HD), junto a flash dual del LED.

También será el primer smartphone para tener reloj de HTC. Un nuevo servicio video a pedido, usted puede las películas comprar y del alquiler y las demostraciones de TV, y los transfiere para ver en el teléfono, o en exhibiciones más grandes conectables.

miércoles, 18 de mayo de 2011

MacBook Air recibirá Sandy Bridge, Thunderbolt en Junio ó Julio.


Apple actualizará sus dos modelos de MacBook Air en junio o julio para incluir los nuevos procesadores de Intel y la conectividad Thunderbolt. La fabricación de estas unidades comenzará en mayo según DigiTimes. Citando fuentes en la industria, la pagina taiwanesa reporta que muchos de los proveedores para los nuevos modelos serán los mismos, incluyendo a Quanta Computer que se encarga del ensamblaje, Catcher Technology que fabrica los chasises, y Simplo Technology y Dynapack que hacen las baterías.

El reporte concuerda con las estimaciones de rumores anteriores y no debería ser una sorpresa dada la historia de actualizaciones de Apple para su portátil ultra-delgada – la cual salió en octubre del 2010 y en vez de venir con un disco duro tradicional solo cuenta con unidades de estado sólido. Luego se estrenó un modelo aun mas portátil de 11,6 pulgadas.
La introducción de los procesadores Sandy Bridge y la conectividad Thunderbolt en las maquinas Air esta a la par con los ofrecimientos de las líneas MacBook Pro y iMac, que fueron actualizadas para recibir esas mejoras en febrero y comienzos de mayo, respectivamente.
La competencia, como los fabricantes Dell y Samsung, está luchando por crear portátiles mas delgadas para competir con la MacBook Air, usando llamativos chasises y unidades de estado sólido muy rápidas. El primero de estos fabricantes está trabajando en el sucesor de la Adamo, mientras que las ultra-portables Samsung Serie 9 salieron a la venta en los EE.UU. hace solo unos días.


Nuevo Droid X2 de Motorola.


El nuevo smartphone de Motorola “Droid X2″ es uno de los móviles mas esperados del momento y hace poco acaban de mostrar diversas especificaciones de este nuevo smartphone, que promete ser de lo mejor en móviles para el año 2011.

Mucho se estuvo especulando y diciendo sobre el nuevo smartphone de Motorola de nombre Droid X2, pero hasta hoy acaban de anunciar algunas características del móvil y por lo que podemos ver en la imagen, este prototipo nos señala as especificaciones más destacadas y básicas de este nuevo modelo. A pesar que se ve bastante común, sus características internas también se destacan.
Lo primero que se mostró del nuevo Motorola Droid X2 fueron algunas imágenes filtradas, pero nada sobre sus características. Hoy los sitios de Internet de Motorola y Verizon mostraron la noticia del nuevo Droid 2X y con esto se pueden confirmar o desmentir algunas especulaciones que estuvieron rondando desde que se comenzó a hablar sobre este modelo.
Para comenzar el nuevo Droid X2 cuenta con una pantalla táctil de 4.3 con resolución qHD de 950 x 540 pixeles, procesador de doble núcleo a 1GHz, puerto microUSB y salida HDMI. Debajo de la pantalla cuenta con cuatro botones físicos, uno para el inicio (home), retorno, buscador y uno para el menú, estos son los detalles confirmados vía engadget.
De lo que se ha seguido rumoreando sobre el Droid X2 es que posiblemente cuente con el sistema Android 2.2 Froyo, cámara de 8MP con doble flash LED, video HD y 768MB de memoria RAM. Esperemos atentos la fecha de lanzamiento oficial de este interesante móvil de Motorola.

Todo lo que hay que saber sobre Thunderbolt.


Apple estrenó hoy los conectores Thunderbolt (rayo) en sus nuevos MacBook Pro. Se trata de un hito importante, pero, ¿por qué? ¿Qué es Thunderbolt?
Intentaremos explicarlo en este post con la información que ha provisto Intel, los inventores de este sistema.

¿Qué es?

Es un conector, es decir, permitirá conectar periféricos a tu PC. Pueden ser discos duros, monitores, impresoras u otros aparatos. La gran diferencia con los conectores que existen hoy en día, es que es muchísimo más rápido.

¿Qué tan rápido es?

Según Intel, Thunderbolt permite velocidades de transmisión bidireccional de hasta 10 Gbps entre tu PC y el equipo que esté conectado. A esta velocidad, podrías transferir una película HD desde un disco externo a tu PC en 30 segundos, según dice Intel. Una de las gracias, además, es que funciona en ambas direcciones al mismo tiempo – son dos canales independientes en un mismo cable. USB 3.0, en comparación, permite velocidades de hasta 5 Gbps.

¿Por qué es importante?

Además de ser muy rápido, Thunderbolt es muy flexible: se puede usar para muchas cosas diferentes. Así, mientras hoy tenemos puertos HDMI para multimedia, eSATA y FireWire para datos y USB para periféricos y otros, Thunderbolt se puede usar en teoría para todo. Por supuesto, su utilidad dependerá de si es adoptado masivamente por la industria o no. Hay que ver si Intel cobrará licencias y si logrará convencer a los demás fabricantes (además de Apple, que lo implementó ahora) a adoptar el sistema. La gente de USB, por lo menos, no parece estar muy contenta con este invento.

¿Se le puede conectar algo ahora?

Thunderbolt es compatible con los equipos que usan DisplayPort actualmente. También se podrán conseguir adaptadores para conectar aparatos que usen otros puertos y conectarlos a través de Thunderbolt, aunque en este momento eso no tiene mucho sentido.
Se espera que a futuro existan varios equipos que usen esta tecnología y se conecten mediante este sistema. Por el momento, parece más enfocado a equipos de alto rendimiento en tareas intensivas como la edición de video, pero quien sabe qué cosas aparecerán en el futuro que requieran capacidades de transmisión muy altas.

¿Tiene energía?

Sí, entrega hasta 10 watts a los periféricos.

¿Puedes conectar varias cosas desde el mismo puerto? (usando un hub, por ejemplo)

Sí, se pueden conectar hasta 6 dispositivos “en cascada”

¿Usa cables ópticos?

Pueden ser ópticos o eléctricos (de cobre), de modo que puede que no sean tan caros. Intel ha dicho que está hablando con varios fabricantes para crear cables y adaptadores, pero es muy probable que los primeros vayan a ser de Apple, lo que implica que serán blancos… y no muy baratos.

Intel prepara novedades en procesadores para móviles para finales de 2012

El presidente ejecutivo de Intel, Paul Otellini, ha negado los rumores que apuntaban a que podría adoptar la tecnología de su rival ARM Holdings para construir 'chips' móviles y teléfonos inteligentes. La compañía prepara el lanzamiento de sus productos para el sector móvil, previsto para finales de 2011.
Intel no ha logrado hasta ahora conseguir consolidar procesadores en los teléfonos inteligentes, un mercado al rojo vivo en el que los 'chips' diseñados con la tecnología de empresas como Qualcomm o ARM Holdings, que se están convirtiendo rápidamente en las opciones más utilizadas.
Algunos expertos han asegurado que la arquitectura de Intel, originalmente destinada a PC, es difícil de adaptar para hacer 'chips' de móviles y que Intel debería utilizar tecnología ARM.
"No hay ninguna ventaja en esto, estaríamos en deuda con alguien más, en deuda con ARM. Esto reduciría los beneficios en general", ha explicado Otellini. "Creo que podemos hacerlo mejor".

Más beneficios

Ejecutivos de Intel también han señalado que los consumidores en China y otros mercados emergentes que están comprando ordenadores personales por primera vez están impulsando el crecimiento saludable en los negocios centrales de la compañía. Otellini ha confirmado su expectativa de que las ventas de PC aumente con "dobles dígitos" este año.
Las acciones de Intel han subido un 19% desde el registro de ganancias trimestrales de la compañía, que superó fácilmente las expectativas que se había planteado.
Sin embargo inversores siguen preocupados por las ventas de PC y de industria pesada de Hewlett-Packard, que el martes recortó su pronóstico para todo el año. Por todo esto, el actual mercado de los dispositivos móviles puede ser clave en el futuro para Intel.

Nuevos 'chips'

Intel, cuyos chips son el cerebro en el 80% de los ordenadores del mundo, se apresura a mejorar el consumo de energía de sus procesadores móviles con nuevos 'chips' para las 'tablets' y los 'smartphones'.
Para poner 'chips' avanzados en dispositivos móviles con mayor rapidez, Otellini ha asegurado que Intel podría aumentar el ritmo de aplicación de las nuevas tecnologías de fabricación. Intel actualmente adopta nuevas tecnología de fabricación cada dos años.
Este mes, Intel anunció los primeros pasos de la tecnología de próxima generación que moderniza los transistores en los 'microchips' que podría suponer una ventaja significativa en 'tablets' y teléfonos inteligentes, donde Qualcomm, Texas Instruments y Nvidia son los actores principales.
Intel afirma que sus nuevos 'chips' 3D ofrecen un nuevo proceso de fabricación que da un salto del 37% en el rendimiento mientras que la electricidad que consumen es menor, un punto clave de la venta de ARM.
El presidente ejecutivo de ARM, Warren East, ha asegurado que la tecnología 3D de Intel no afectaría a los planes de los socios de ARM para la fabricación de los 'chips' más potentes de la compañía.

Grandes perspectivas

El mercado de los 'chips' móviles es todavía pequeño en comparación a los negocios de Intel de procesadores de PC, pero los inversores esperan que crezca rápidamente.
Los 'smartphones' con el nuevo 'chip' de Intel Medfield saldrán a la venta el próximo año, han asegurado ejecutivos de la compañía.
"Con Medfield estamos en la mejora de energía para los teléfonos. Estamos trabajando con varios clientes y comenzamos a esperar el lanzamiento para finales de este año", ha confirmado el presidente financiero de Intel, Stacy Smith.
En abril, Intel presentó un nuevo 'chip' para las 'tablets', con nombre en código Oak Trail, y dijo que se utilizará en más de 35 comprimidos y dispositivos híbridos, fabricados por empresas como Fujitsu y Lenovo.

martes, 17 de mayo de 2011

Amazon planea dos tabletas Android con chips Nvidia para el 2011.

Fuentes cercanas al minorista en línea siguen diciendo que Amazon planea vender una tableta además de su Kindle, y ahora ofrecen más detalles. Amazon no solo quiere entrar al mercado de las tabletas con un producto, ellos planean tener por lo menos dos maquinas en el mercado antes que termine el 2011, según BGR. 

La tableta económica nombre código Coyote será basada en la plataforma Nvidia Tegra 2. La segunda maquina tiene el nombre código Hollywood y llevará el procesador Nvidia de cuatro núcleos conocido como Kal-El (probablemente se llamará Tegra 3). El resto de las especificaciones, como el tamaño de su pantalla, todavía no se conocen. 

Rumores sobre una tableta Amazon han estado circulando por un tiempo y resurgieron a finales del mes pasado cuando se sugirió que Samsung estaba preparando una tableta Android para el minorista en línea. 

A comienzos de mes, otro rumor salió diciendo que la tableta de Amazon ya estaba siendo fabricada, y que estaría lista más adelante este año. Se espera que los pedidos para esta máquina estén entre 700.000 y 800.000 unidades al mes. 

La semana pasada se le preguntó al presidente y CEO de Amazon, Jeff Bezos, si había la posibilidad de que su compañía lance tabletas multipropósito y su respuesta fue "manténgase sincronizados". El también mencionó que lo más probable es que el este tipo de dispositivo complemente y no reemplace al Kindle. También dijo que a pesar de que las tabletas están aumentando en popularidad, esto no necesariamente significa que los lectores de libros electrónicos van a desaparecer. 

El Kindle es el producto de mayor venta en Amazon, y la compañía quiere que este siga así pero con un menor precio para mantener el interés del público. Con esto esperan llamar la atención del sector educativo y consumidores, mientras que las tabletas más costosas y potentes serán para un mercado más amplio fuera del reino de los libros digitales. Además el ecosistema Kindle, la compañía tiene el Amazon Android App Store, su servicio en la nube Cloud Drive, y por el momento ofrece una aplicación Kindle para las tabletas.

Apple prepara un iPhone 4S para este verano

Se trataría de una versión mejorada del iPhone 4 con la que mantener el nivel de ventas hasta que llegue el iPhone 5.


Los últimos rumores fechan el lanzamiento del iPhone 5 para el 21 de noviembre, es decir, todavía faltarían unos seis meses. Para llenar este vacío, Apple podría estar preparando un nuevo lanzamiento para este mismo verano: se trataría del iPhone 4S, una versión algo mejorada del iPhone 4 que fue lanzado hace ya casi un año.
En cuanto a las posibles mejoras que Apple podría introducir en el iPhone 4S, se trataría de pequeños detalles, lo suficientemente importantes como para atraer el interés de los consumidores, pero no tanto como para hacer sombra o adelantar demasiado del iPhone 5.
De hecho, si se tienen en cuenta los antecedentes de cuando Apple lanzó el iPhone 3GS como mejora del iPhone 3G, la novedad principal tendrá que ver con el procesador. Si Apple se vuelve a decantar por esto, lo más probable es que el iPhone 4S incorpore un procesador A5 de doble núcleo, como el del iPad 2, dejando así otras novedades más importantes (como la mejora de la pantalla, una cámara de mayor resolución, soporte para NFC, etc) para el iPhone 5.
Por supuesto, se trata tan solo de un rumor, aunque si es cierto podría tener un gran inconveniente: el lanzamiento del iPhone 5 podría retrasarse hasta el verano de 2012, para seguir así con el calendario habitual de Apple de un nuevo iPhone cada año, según recoge CNET.

iPhone 4, “consola” portátil más rápidamente vendida según Guinness.

Como jugador desde que tuve uso de razón, aficionado a productos específicos, no me entra en la cabeza que de repente el teléfono inteligente de moda sea considerado una consola propiamente dicha. El libro Guinness de los Records ha nombrado al iPhone 4 sistema de juegos portátil más rápidamente vendido de la historia, con más1.5 millones de unidades colocadas en su primer día.
Sí, no cabe duda que la diferencia respecto a las 200.000 unidades de PlayStation Portable y el medio millón que sumó Nintendo DS, es abismal. Ahora bien ¿es lícito comparar smartphones con consolas portátiles? Puede que desde una perspectiva simplista sí, pero no olvidemos que pese a la multitud de aplicaciones a que se presta hoy día una portátil, todosmartphone siempre estará un paso por delante en prestaciones.
La audiencia potencial de cualquier teléfono, pese a la apertura de mercado de Nintendo y compañía, es infinitamente mayor a la de cualquier consola. Es lógico entonces que el iPhone haya duplicado cifras, pues ni por asomo ese millón y medio de compradores van a terminar usándolo para jugar, mucho menos con la asiduidad inherente a PSP o DS. Ésta debería ser la premisa con que Guinness dictaminase qué puede considerarse y qué no un “sistema de juegos portátil”.
Sea como fuere, los hechos son los que son. El iPhone 4 quedará en los anales históricos como una de las portátiles más exitosas, dando la razón a quienes ven en Apple una de las principales amenazas de Nintendo y Sony (ya se ha agenciado algunos responsables de compañías especializadas, de hecho).
No son éstos los únicos records recogidos en el último número de la publicación sobre máximas metas videojugables que la organización publica anualmente. Gaz Deaves, editor, habla en estos términos del teléfono de Apple:
El lanzamiento del iPhone no sólo ha cambiado la industria móvil, sino también la del videojuego. Con la infinita selección del App Store y un dispositivo intuitivo, Apple ha creado un gigantesco especio no sólo para sí misma, sino también para el género de los juegos casuales, que literalmente proporciona entretenimiento a los usuarios allá donde estén.
El App Store, se corona también como la plataforma de aplicaciones más popular y extensa: sus 259.740 apps (a fecha de octubre de 2010) han sido descargadas unas 6.500 millones de veces. De ellas, 37.362 son juegos, muy por encima de Steam(1.110) o Xbox Live Arcade (1.300).

Apple es además la compañía con la línea de lanzamiento más extensa. 500 juegos disponibles desde el día uno del App Store, muchos de ellos reconocidos por Guinness ya sea en cuanto a descargas globales (Angry Birds) rapidez en ventas (Plants vs. Zombies) o popularidad de la franquicia (Tap Tap Revenge).

Apple patenta mejoras en teclados y para la comunicación en entornos ruidosos.

Una emisión de aire señala al propietario la tecla que usa y aumenta la sensibilidad a la misma.

Dos medios han publicado el registro por parte de Apple de otras tantas patentes para mejorar sus móviles. Una de ellas hace referencia al empleo del teléfono en un ambiente ruidoso. Un sensor detecta el ruido que hay en el lugar donde se encuentra en móvil y muestra en la pantalla el porcentaje. El propietario puede tener activado un sistema de aviso oral de esta circunstancia en el que advierte al que llama de la imposibilidad de hablar en aquellas circunstancias. Pero también puede optar por escribir un mensaje que el otro recibe convertido en mensaje oral y viceversa. Las palabras de quien llama pueden recibirse en formato texto en el teléfono que está en el citado ambiente ruidoso. La activación del sistema es voluntaria.
La otra patente afecta a los teclados. Al ser cada vez más compactos y ligeros, la sensibilidad del usuario con los mismos decrece. Para aumentarla, Apple ha ideado un complejo sistema que aumenta la sensación táctil.

HP vuelve a intentar la fusión entre netbook y tablet.

El EliteBook 2760p tiene el estilo de los antiguos tablet PC, aunque haya aparecido como un portátil convertible.

El mayor fabricante de ordenadores a nivel mundial, HP, ha lanzado tres portátiles para empresas. Uno de ellos insiste en el concepto antiguo de tablet PC, siendo un netbook convertible en tableta. El sistema operativo será Windows 7, lo que deja algunas dudas sobre las capacidades táctiles del producto. ¿Tiene sentido continuar fabricando dispositivos de este tipo?
El nuevo portátil EliteBook 2760p de HP es un híbrido entre un netbook y una tableta. Su pantalla es de 12,1 pulgadas y está orientado al segmento empresarial. El fabricante trata de resucitar con él un tipo de ordenador que se ha visto eclipsado y prácticamente abandonado por el inmediato éxito de los tablets.
El EliteBook 2760p tiene el estilo de los antiguos tablet PC, aunque haya aparecido como un portátil convertible. Precisamente lo que ha hecho triunfar a las tabletas ha sido un concepto más cercano a los smartphones que a los ordenadores tradicionales, diferenciándose claramente de éstos. El nuevo producto de HP trata de aglutinar las ventajas de ambos dispositivos pero éstas no son compatibles en uno solo.
Si por algo se distinguen las tabletas es por ser dispositivos muy fácilmente transportables debido a la ausencia de teclado, que es precisamente lo que HP no ha querido descartar para su EliteBook 2760p. Otro elemento de diferenciación consiste en la finalidad para la que están diseñados ambos dispositivos. Al portátil puede dársele un uso general, de cualquier tipo, pero los tablets tienen unas limitaciones y, por tanto, están principalmente enfocados a la navegación en Internet y al uso de aplicaciones de manejo sencillo.
Esta facilidad a la hora de navegar por los menús e Internet está basada en las capacidades táctiles del dispositivo y en su software. En el caso del EliteBook 2760p su sistema operativo es Windows 7, sobre el que existen dudas de que esté optimizado para los gestos con los que se controla una tableta. De hecho en la imagen aparece con lápiz para que el usuario se maneje. Distinto sería si se tratara de un tablet conWebOS, como los que ya ha lanzado HP.
El iPad y los dispositivos que siguieron han dejado obsoleto el modelo de tablet PC. El EliteBook 2760p de HP tiene utilidad como portátil pero es difícil que vaya más allá, más bien parece que su capacidad para doblarse al estilo de una tableta es un complemento, que en ciertas situaciones podría agradecerse.

Google Music is here.

Era un rumor desde hace varios días, pero ya es oficial. Google ha presentado esta tarde Google Music, un servicio por ahora en fase beta, por invitación, y solo para usuarios estadounidenses. Los directivos de la compañía han probado en directo el reproductor web, tan completo como cualquier otro de los que tenemos instalados actualmente en el ordenador, y con una rápida y eficaz sincronización con las canciones almacenadas en nuestro ordenador, hasta 20.000 en esta primera fase. En un guiño claro a la competencia (Apple), Google Music permite sincronizar en cuestión de minutos toda nuestra biblioteca en iTunes.
La batalla de la música se centra en la nube, ya es un hecho, lo que implica que comienza una segunda fase respecto a lo que han supuesto propuestas como iTunes o incluso Spotify. Amazon abrió la brecha hace unas semanas con Amazon Cloud Drive, que permite guardar y escuchar en listas ordenadas hasta 5 GB de música de forma gratuita, y bastante más con distintos modelos de suscripción. Google se acaba de sumar a la guerra, en la conferencia de desarrolladores que se celebra en San Francisco, con Music Beta by Google, que al menos durante su lanzamiento, en fase beta, será gratis. ¿Luego?
Google Music funciona en cualquier dispositivo conectado a internet, como es lógico, pero también en modo off line, con las listas de reproducción que queramos, tal como ocurre ahora con el sistema de pago de Spotify. El sistema incluye además un sistema de mezcla de música automático según nuestos gustos, a partir de una canción,similar al Genius de Apple.
Google lleva meses negociando con distintas discográficas para poner en marcha su oferta de música en la Red, y competir con Amazon y, previsiblemente, con Apple, que podría estar preparando su propia propuesta para las próximas semanas. Los tres gigantes de internet creen que el futuro inmediato de la música está en dispositivos de almacenamiento en la nube con un buen reproductor y una perfecta y sencilla integración en todos los dispositivos. En el caso de Google funcionará para los dispositivos Android.
Las conversaciones de Google (y Amazon) con las discográficas han sido tensas, porque las dos empresas de la Red creen que no hacen falta licencias especiales para que los usuarios almacenen la música de su propiedad y la reproduzcan donde quieran.
Google también ha anunciado esta tarde un servicio de alquiler de películas desde el Android Market que, como en el caso de Google Music, por ahora solo funciona en Estados Unidos. Android (y la tienda de apps Android Market) sigue en pleno desarrollo, y según muchos expertos, superará a la App Store de Apple este verano.