martes, 17 de mayo de 2011

Google Music is here.

Era un rumor desde hace varios días, pero ya es oficial. Google ha presentado esta tarde Google Music, un servicio por ahora en fase beta, por invitación, y solo para usuarios estadounidenses. Los directivos de la compañía han probado en directo el reproductor web, tan completo como cualquier otro de los que tenemos instalados actualmente en el ordenador, y con una rápida y eficaz sincronización con las canciones almacenadas en nuestro ordenador, hasta 20.000 en esta primera fase. En un guiño claro a la competencia (Apple), Google Music permite sincronizar en cuestión de minutos toda nuestra biblioteca en iTunes.
La batalla de la música se centra en la nube, ya es un hecho, lo que implica que comienza una segunda fase respecto a lo que han supuesto propuestas como iTunes o incluso Spotify. Amazon abrió la brecha hace unas semanas con Amazon Cloud Drive, que permite guardar y escuchar en listas ordenadas hasta 5 GB de música de forma gratuita, y bastante más con distintos modelos de suscripción. Google se acaba de sumar a la guerra, en la conferencia de desarrolladores que se celebra en San Francisco, con Music Beta by Google, que al menos durante su lanzamiento, en fase beta, será gratis. ¿Luego?
Google Music funciona en cualquier dispositivo conectado a internet, como es lógico, pero también en modo off line, con las listas de reproducción que queramos, tal como ocurre ahora con el sistema de pago de Spotify. El sistema incluye además un sistema de mezcla de música automático según nuestos gustos, a partir de una canción,similar al Genius de Apple.
Google lleva meses negociando con distintas discográficas para poner en marcha su oferta de música en la Red, y competir con Amazon y, previsiblemente, con Apple, que podría estar preparando su propia propuesta para las próximas semanas. Los tres gigantes de internet creen que el futuro inmediato de la música está en dispositivos de almacenamiento en la nube con un buen reproductor y una perfecta y sencilla integración en todos los dispositivos. En el caso de Google funcionará para los dispositivos Android.
Las conversaciones de Google (y Amazon) con las discográficas han sido tensas, porque las dos empresas de la Red creen que no hacen falta licencias especiales para que los usuarios almacenen la música de su propiedad y la reproduzcan donde quieran.
Google también ha anunciado esta tarde un servicio de alquiler de películas desde el Android Market que, como en el caso de Google Music, por ahora solo funciona en Estados Unidos. Android (y la tienda de apps Android Market) sigue en pleno desarrollo, y según muchos expertos, superará a la App Store de Apple este verano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario